
Fases de una contingencia sanitaria, COVID 19
- publicado por Manuel García
- Categorías Blog, Esta cuarentena, General
- Comentarios 0 Comentarios
- Etiquetas
Las fases de una contingencia sanitaria, en este caso las designadas por la OMS, a causa del COVID 19, SON 3. Las cuales explicaremos en este artículo, para que estés lo mejor informado posible.
Fase 1 de la contingencia sanitaria
Esta fase es la que se toma en cuenta en un país en el cual se han reportado y documentado al menos 12 casos positivos de contagio por el virus COVID 19. Esta fase también abarca la posibilidad y el supuesto de unas cuantas decenas de contagiados a nivel nacional, cuya mayoría o totalidad sean por medio externo.
Que significa por medio externo, que el virus haya sido transmitido o contagiado por extranjeros que entraron territorio nacional o por mexicanos que se contagiaron estando en el extranjero.
En esta fase no hay restricciones sociales de ningún tipo. Sin embargo, se le informa a la ciudadanía y se reparte información de la enfermedad, medios de contagio y se realiza una campaña de prevención.
Fase 2 de la contingencia sanitaria
En esta fase los contagios ya se conforman en cientos confirmados y por confirmar, se pierde el lugar preciso del contagio. Lo cual quiere decir que las se están contagiando dentro del territorio nacional, así hayan tenido contacto con el extranjero de algún modo o no.
Dentro de esta fase es cuando comienzan las restricciones sociales, tales como la recomendación de evitar el contacto físico entre personas y la suspensión de eventos masivos. Se realizan las precauciones para no aglomerar personas que lleguen a los mil individuos y en espacios cerrados se prohíbe la convivencia de más de cien individuos.
Acatamos las medidas sanitarias pertinentes, tanto en trabajos y escuelas, suspendiendo labores o trasladándolas a labores en casa. Se hace hincapié en las campañas de salubridad.
Fase 3 de la contingencia sanitaria
Esta fase puede llegar a presentar el peor escenario para cualquier nación, aquí es cuando los contagios se cuentan por miles confirmados y por confirmar. peor más que eso, es qué, por causa de no seguir recomendaciones sanitarias, el virus se ha salido de control.
En esta fase, se calcula que entre 1 % y el 5% de la población total del país se infectara en cuestión de semanas y estas cifras llegan a los millones. Sin control necesario y extremo, los contagios pueden seguir.
A tomar en cuenta
Fases de una contingencia sanitaria solo cuentan el número de infectados y de posibles casos, no toman el número de decesos causados por el virus. En ningún caso las cifras tienen que ver con los decesos. Sin embargo, se calcula con base en la mortandad de la enfermedad, los posibles decesos poblacionales. Recuerda que las probabilidades de muerte del COVID 19, son relacionadas a una buena salud, edad y afectaciones anteriores en el cuerpo. Pero, sobre todo, a la toma de un tratamiento adecuado y cuidados pertinentes. Consulta a tu médico y lleva las medidas de seguridad adecuadas.
Manuel García cuenta con 32 años, finalizando su Licenciatura en Historia. Cuenta además con un diplomado en Microcircuitos, una carrera técnica en Música, una más en Prótesis dental y una afinidad por la educación.
Versado en distintos temas sociales y políticos, le gusta la transmisión del conocimiento y el impulso del saber en el ser humano. Pretende con narrativas inmersivas y divertidas, enseñar Historia, en términos globales. Cambiar idiosincrasias, cosmovisiones y por su puesto promover el raciocinio y la interpretación lógica de los eventos históricos. Todo esto con la intención de comprender nuestro entorno actual, no solo como mexicanos, sino también como humanos.
Ha participado en programas de radio en la Universidad de Guadalajara, como “Viajes en el tiempo” y “Resonante Radio”, fungiendo como reseñador y periodista. Ha sido guía y promotor de actividades educativas en Acuario Michin, profesor particular y redactor de contenidos para SerpCube.
Actualmente funge como redactor y editor de contenidos en SerpCube, además de ser Coordinador General de Ática.
Trabaja por la educación, la ciencia y cultura, esto junto a sus excelentes compañeros y colaboradores, con la mejor calidad y de la forma más amena posible. El conocimiento es la llave para un futuro brillante, no solo en progreso tecnológico, sino también en materia humana y social.
También te puede interesar

Importancia de la Historia

La importancia del idioma Inglés en la actualidad
