
Una PC Gamer
Como sabemos una de las plataformas más socorridas para jugar videojuegos es la PC. Esto gracias a su variabilidad, potencia, galería amplia y un mar de posibilidades. Pero pese a todo lo que ofrece una computadora para jugar, no todas las computadoras sirven para este fin. Para indagar en esto les comentaré qué diferencias hay en una PC normal y una dedicada al Gaming, así como lo básico necesario para que debe tener una PC gamer y por último los beneficios y características que una computadora con esas adaptaciones les da.
Pc normal vs una PC Gamer
Comencemos con lo básico, una computadora común, esas que tenemos para la escuela y en la oficina, no sirven realmente para jugar. Es verdad que pueden correr uno que otro juego sencillo, pero no equiparan en potencia, poder gráfico y memoria a una PC especializada para jugar.
De inicio la computadora básica suele tener una memoria (ROM) insuficiente en capacidad de lectura y almacenamiento, a su vez la velocidad de lectura general (RAM) también es menor, lo mismo sucede con poder en la tarjeta gráfica, nitidez de pantalla, alimentación eléctrica y el sistema de enfriado.
Con todo esto, hay que tener en cuenta la obviedad que una computadora regular es mucho más económica que una PC gamer. Para Construir una PC Gamer ve preparando la cartera, ya que un paquete básico viene costando alrededor de 20,000 $ pesos mexicanos, y si es tu deseo construir un “monstruo” de maquina puedes ir preparando entre 70 mil y 100 mil pesos mexicanos. Si tener un PC gamer es algo caro, sin embargo, para aquellos que gustan de los videojuegos, es una inversión más que valida.
Requerimientos mínimos
Para diferenciar a simple vista que componentes o computadoras pre armadas pueden servir para iniciar tu experiencia de juego en PC, debes fijarte en lo siguiente: una memoria ROM de al menos 250 a 500 GB de almacenamiento, en estado sólido, una memoria RAM de 8GB mínimos, una tarjeta de memoria Nvidia Geforece GTX (hay muchas marcas y modelos, pero esta es la mínima aceptable), Windows 7 como mínimo (ya muchos juegos no son compatibles ojo con eso), una pantalla de HQ y periféricos adecuados ( mause, teclado o control para PC). Obviamente si puedes conseguir elementos con mayor capacidad es mejor.
Hay computadoras pre armadas de tipo portátil o de oficina (gabinete) de distintas marcas que pueden servir para iniciarte en el gaming en PC, estas son: Asus, Alienware, Razer y Acer, hay muchos más, pero son los que recomendamos en Ática.
La cosa cambia en cuanto a computadoras armadas para jugar, qué, de hecho, es lo mejor para tener una verdaderamente poderosa PC gamer. En este caso buscar tus mejores componentes, de distintas marcas, es lo mejor para sacar el máximo provecho a tu PC, además que sentirás que es tu creación muy personal.
Beneficios de una PC gamer
Pues bien, este punto es el más sencillo, ya que una PC dedicada al gaming, es una belleza para correr cualquier programa, son ideales para programar, cuentan con una velocidad de lectura incomparable y por su puesto se ven bellísimas. También y por obviedad, sus funciones para jugar se encuentran en el tope, con mejores gráficos, una amplia gama de personalización en controles y la posibilidad de una experiencia infinita.
Si quieres entrar a este fantástico mundo del PC gaming pero aun no estás seguro de como armar tu PC Gamer, entra en nuestro curso de armado de computadoras para Gamer en https://atica.academy/cursos/hardware/como-ensamblar-una-computadora-gamer/